Skip to main content

NERA is proud to sponsor the 28th edition of the course Derecho de la Competencia Europeo y Español at Centro de Estudios Universitarios (CEU), with Gabriella Monahova as one of the speakers. The course will take place from 10 January to 28 March 2025 and covers competition law, sectoral economic regulation, legal precedents, and practical case resolution at European, Spanish, and international levels.

The program includes the following topics:

  • Agreements and restrictive practices, including horizontal and vertical agreements
  • Cartels and procedures
  • Abuse of dominant position
  • Merger control
  • Sectoral regulation and competition
  • Competition rules applicable to states, including state aid and public enterprises

The program features practical workshops and seminars, including sessions on distribution contracts, vertical agreements, merger control in practice, recent developments in EU competition law, private enforcement procedures, and the Digital Markets Act in practice.

The course is available in person or online, offering a combination of theory, practical case studies, and three hands-on workshops, along with a research project on current topics.

 

NERA se honra en copatrocinar la 28ª edición del curso Derecho de la Competencia Europeo y Español en el Centro de Estudios Universitarios (CEU), con Gabriella Monahova como una de las ponentes. El curso se llevará a cabo del 10 de enero al 28 de marzo de 2025 y abordará el derecho de la competencia, la regulación económica sectorial, los precedentes legales y la resolución de casos prácticos a nivel europeo, español e internacional.

El programa incluye los siguientes temas:

  • Acuerdos y prácticas restrictivas, incluyendo acuerdos horizontales y verticales
  • Cárteles y procedimientos
  • Abuso de posición dominante
  • Control de concentraciones
  • Regulación sectorial y competencia

 Normas de competencia aplicables a los estados, incluidas las ayudas de estado y las empresas públicas

El programa también cuenta con talleres prácticos y seminarios. Estos incluyen sesiones sobre contratos de distribución, acuerdos verticales, control de concentraciones con casos prácticos, desarrollos recientes en el derecho de la competencia de la UE, aspectos procesales de la aplicación privada del derecho de la competencia y la práctica de la Ley de Mercados Digitales.

El curso está disponible en modalidad presencial y online, combinando teoría, estudios de casos prácticos, tres talleres y un proyecto de investigación sobre temas de actualidad.